domingo, 21 de noviembre de 2010
¿ Que es la quimica productiva ?
La quimica productiva es el area donde se impulsa al estudiante a crear o innovar en el mercado con productos que pueden satisfacer las necesidades del hogar utilizando metodos quimicos, centrándose en el uso de sustancias químicas para el aseo,sin dejar a un lado los productos de uso estético mediante métodos naturistas.
Instrucciones de trabajo en el laboratorio
El objetivo de la experimentación no es únicamente la mecánica de los experimentos y la preparación o análisis de algunos compuestos químicos, sino la adquisición de los conocimientos de los principios básicos empleados en la química. Para adquirir entrenamiento científico, los experimentos deben efectuarse con un conocimiento previo de los principios implicados y una visión general del experimento.
Nunca se puede adquirir un entrenamiento científico, si el experimento se realiza como si fuera una recta, es decir, se lee un párrafo y se hace lo que se indica, luego se hace lo mismo con el siguiente.
Normas del laboratorio
El trabajo experimental requiere normas preventivas para evitar accidentes, por lo cual se debe tener en cuenta:
1. Realizar con seriedad los trabajos prácticos ya sea en el laboratorio, en el aula de clase o en la casa.
2. No llevar a cabo otras experiencias que las indicadas por el docente a cargo.
3. Procurar que nunca haya líquidos volátiles como el alcohol o gasolina cerca de un mechero.
4. Las sustancias químicas no deben tocarse con la mano, debe utilizarse espátula o cucharilla.
5. No se debe probar nunca sustancias desconocidas, salvo que lo indique el profesor ya que la sustancia puede ser venenosa.
6. Cuando se manipulan sustancias químicas con la espátula o con la pipeta estos no deben introducir en otras sustancias sin haberlas lavado previamente.
7. Para oler líquidos o gases contenidos en un frasco, no se debe aproximar la nariz a la boca del frasco; se debe mover con la mano en dirección a uno.
8. No se debe arrojar sustancias químicas unas detrás de otras a las tuberías de desagüe
9. Cuando se termina una práctica se guarda el material utilizado en el lugar correspondiente.la cristalería se lava previamente.
10. Si se produce algún accidente por pequeño que sea comunicarlo al profesor inmediatamente.
Pomada para los dolores
MATERIALES:
2- Parafina 7 gr.
3- Alcanfor 5 gr.
4- Salicilato de metilo 7 cc.
5- Color a la grasa.
PRODECIMIENTO:
2- Adicionar el alcanfor y el salicilato de metilo.
3- Agregar el color.
4- Dejar enfriar y empacar.
yogurt
MATERIALES:
1- Leche entera 1 litro.2- Azúcar 100g.
3- Leche en polvo 30g .
4- Yogurt natural 30cc .
5- Sabor 4cc.
6- Color 4CC.
PROCEDIMIENTO:
1- Calentar la leche y agregar el azúcar y la leche en polvo disuelta en un poco de leche líquida para que no se formen grumos y esperar que caliente a 85°c aproximadamente.
2- Bajar del fuego tapar y dejar reposar por 15 minutos, destapar y bajar la temperatura a 40°c de baño de maría, revolviendo lentamente.
3- Adicionar el yogurt y mezclar por dos minutos.
4- Adicionarlo a un envase plástico con tapa y mantenerla a temperatura por 6 horas mínimo.
5- adicionar la fruta, el color y el sabor.
Crema alizadora
MATERIALES:
PROCESO A:
1- Aceite mineral 160cc.
2- Alcohol cetilico 320g.
3- Vaselina 80g.
4- Lanolina 20g.
PROCESO B:
1- Genapol 80cc.
2- Agua 1020cc.
PROCESO C:
2- Agua 260cc.
3- Mergal 4cc.
PROCESO D:
2- Embrión de pato 25g.
PROCEDIMIENTO:
2- Disolver el genapol en el agua.
3- Agregar el proceso B sobre él A hasta formar una crema y luego adicionamos el Mergal.
4- Disolver la soda caustica en el agua y adicionarla a la crema lentamente y con agitación rápida .
5- Dejar reposar entre 5 y 15 minutos y agregarle la queratina, la vitamina E y el embrión de pato.
6- Empacar.
Limpìador de estufa
MATERIALES:
1- Agua.
2- Cmc.
3- Tea.
4- Detersin.
5- Soda caustica.
6- Arco pal.
PORCEDIMIENTO:
2- Adicionamos la soda caustica, el Detersin y el arco pal.
3- Empacamos.
fabuloso
MATERIALES:
1- Agua--------------10 L.
2- Cmc---------------60gr.
3- Benzoato ---------5gr.
4- Tea---------------60ml.
5- Detersin---------40ml.
6- Edta-------------10ml.
7- Color.
8- Arco pal---------30ml.
9- Fragancia-------30ml.
PROCEDIMIENTO:
1- Mezclar el Cmc en el agua.
2- Agregamos benzoato.
3- Agregamos Tea.
4- Adicionamos el color.
5- Adicionamos el Detersin.
6- Mezclamos la fragancia floral y el alkopal, luego la adicionamos poco a la anterior mezcla.
7- Empacar.
Limpido para el piso
MATERIALES:
1- 10 Litros de agua
2- Soda caustica 150gr
3- 1 Litro de hipoclorito puro
4- Fosfato triso dicó 150gr
5- Fragancia
PROCEDIMIENTO:
1- Agregamos la soda caustica a el agua y mezclamos
2- Adicionamos el hipoclorito
3- Adicionamos el fosfato triso dicó
4- Adicionamos fragancia y empacamos.
1- Agregamos la soda caustica a el agua y mezclamos
2- Adicionamos el hipoclorito
3- Adicionamos el fosfato triso dicó
4- Adicionamos fragancia y empacamos.
limpido ropa color
MATERIALES:
1- Agua---------------------750cc
2- Peróxido de hidrogeno---45cc
3- Genapol--------------------30cc
4- Edta------------------------10cc
5- Color
6- Fragancia-------------------3cc
PROCEDIMIENTO:
1- Mezclar el peróxido de hidrogeno con el agua
2- Adicionar el genapol
3- Disolver el color en un poco de agua y agregarle el edta mezclar muy bien y adicionarlo a la preparación anterior.
4- Agregar la fragancia y empacar.
Limpido ropa blanca
MATERIALES:
1 1- Agua -------------------750cc.
2-Dióxido de titanio----5g.
3-Hipoclorito de sodio--100cc.
4-Genapol-----------------50cc.
5-Coco amida-------------10cc.
6-Aroma hipo sódico-------2cc.
PROCEDIMIENTO:
1-Mezclar el dióxido de titanio con el agua y revolverlo hasta que se disuelva. 2-Adicionar el hipoclorito de sodio y mezcla
3-Adicionar el genapol y la coco amida mezclando muy bien cada uno de ellos.
4- Agregar el aroma hipo sódico y empacar.
sábado, 20 de noviembre de 2010
Jabon para lavar platos
Materiales:
Grupo A:
1-Ácido sulfonico ------250ml
2-Silicato de sodio ----300ml
3-Genapol --- -----------70ml
4-Glicerina -------------100ml
5-Sal------------------------2gr
Grupo B:
1-Carbonato de calcio------700gr
2-cuarzo----------------------500gr
3-carbonato--------------------50gr
4-Sulfato de sodio-----------100gr
Grupo C:
1-fragancia---------------------5ml
2-Color
Procedimiento:
1-En un recipiente mezclamos los componentes de la parte A y revolvemos bien.
2-En una bolsa plástica unimos la parte B y agitamos bien.
3-Luego unimos las dos partes y revolvemos fuertemente hasta formar una masa homogenea.
4-Aplicamos el color y la fragancia,revolvemos bien
Grupo A:
1-Ácido sulfonico ------250ml
2-Silicato de sodio ----300ml
3-Genapol --- -----------70ml
4-Glicerina -------------100ml
5-Sal------------------------2gr
Grupo B:
1-Carbonato de calcio------700gr
2-cuarzo----------------------500gr
3-carbonato--------------------50gr
4-Sulfato de sodio-----------100gr
Grupo C:
1-fragancia---------------------5ml
2-Color
Procedimiento:
1-En un recipiente mezclamos los componentes de la parte A y revolvemos bien.
2-En una bolsa plástica unimos la parte B y agitamos bien.
3-Luego unimos las dos partes y revolvemos fuertemente hasta formar una masa homogenea.
4-Aplicamos el color y la fragancia,revolvemos bien
Piña Colada
Materiales:
1-Leche liquida-------------------1500ml
2-Flan de piña-----------------------40gr
3-Leche condensada--------------150ml
4-Ron-------------------------------400ml
5-Esencia de piña------------------20ml
6-Esencia de coco------------------10ml
procedimiento:
1-Disolver el flan de piña en la leche liquida y hervir.
2-Adicionar la leche condensada, el ron y las esencias.
3-Dejar reposar.
1-Leche liquida-------------------1500ml
2-Flan de piña-----------------------40gr
3-Leche condensada--------------150ml
4-Ron-------------------------------400ml
5-Esencia de piña------------------20ml
6-Esencia de coco------------------10ml
procedimiento:
1-Disolver el flan de piña en la leche liquida y hervir.
2-Adicionar la leche condensada, el ron y las esencias.
3-Dejar reposar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)